Compositor: Klaus Badelt (1968)
Año de composición: 2007
Fecha de salida: 2007-06-26

Discográfica: Milan Records
Referencia: 36285-2


















Tracks:

1. Dieter´s Theme 3:21
2. Journey
1:22)
3. Hope
5:26
4. Sign This
1:32
5. Gathering Rice
1:46
6. The Plan
2:23
7. After The Fire
1:54
8. Rain
2:56
9. Operation Rescue Dawn
2:42
10. It´s Him
4:05
11. Keep Your Head Down
0:53
12. America Gave Me Wings
1:57
13. Mirror
1:44
14. Sleepwalkers
2:41
15. Rescue
4:44
16. Lights (Rescue Dawn Version) (James Carrington)
4:19
17. Dieter´s Theme Reprise 1:47
18. This Is How I Remember Him (Dialogos Werner Herzog) 2:36

Total: 48:10


Créditos

Música compuesta por Klaus Badelt.
Orquesta dirigida por Andy Brown.
Orquestaciones de Robert Elhai, Ian Honeyman and Andrew Raiher.
Grabado y mezclado por Nick Wollage, Andrew McLaughlin and Stephen Krause.
Album producido por Klaus Badelt y Christopher Brooks.



Reseñas

Badelt es un compositor especialmente irregular. Capaz de sorprendernos con scores de enorme sensibilidad y contención como “Ned Kelly” o loables ejercicios sinfónicos como “La Máquina del Tiempo”, “The Promise” o “K-19” (donde su talento se ve limitado por los temp tracks de otros compositores, en especial la alargada sombra zimmeriana), al tiempo que se centra en el desarrollo de esa música experimental electrónica que tanto daño ha hecho a la música de cine moderna, con ejemplos tan variados como “The Recruit”, “Equilibrium” o “Catwoman” sin ir más lejos.

Afortunadamente, “Rescue Dawn” pertenece al primer grupo. Su score para este drama ambientado en la guerra del Vietnam dirigido por el legendario por Werner Herzog, es toda una muestra de la capacidad del compositor, quien consigue recrear con profesionalidad y buen hacer un universo musical construido desde la sencillez de un omnipresente y emocional tema central (“Dieter´s Theme”). Música directa al corazón, que explora la psicología del protagonista Dieter Dengler (Christian Bale), un piloto americano de sangre alemana que es derribado en la selva de Laos. Allí luchará por su vida. Una lucha física (contra las patrullas vietnamitas) y psicológica (contra su propia desesperación). Capturado y torturado, será traslado a un campamento con otros prisioneros con los que unirá sus fuerzas para preparar la huída.

Siguiendo la estela melódica de Barber, Badelt da especial protagonismo a cuerdas y arpa. Un arpa que representa metafóricamente las lágrimas de Dengler, las gotas de agua que inundan su paso, especialmente protagonista en cortes como “Journey”, “Rain” (precioso sólo de cello) o “America Gave Me Wings”. Todos estos cortes están, a su vez, dominados por un sensible motivo que complementa al omnipresente tema de Dieter, y que a diferencia de éste, no describe al personaje desde dentro sino desde fuera, entremezclándose con el entorno. Este motivo obvia valores como el heroísmo y la capacidad de superación del protagonista (elementos sí presentes en el leitmotiv principal) para centrarse en la asfixiante soledad y la tensa espera de un rescate que parece nunca va a tener lugar.

El tema de Dieter gozará de amplios y épicos desarrollos en cortes como “Hope”, aderezado por una vibrante percusión oriental, “Operation Rescue Dawn” y por supuesto “Rescue”, donde irá creciendo progresivamente hasta el climax orquestal final, con base percusiva muy del gusto de los colaboradores de Zimmer. No se salvan tampoco las ya habituales referencias a “La Delgada Línea Roja”.

A destacar, también, una tercera línea emocional. Más aséptica melódicamente y construida en base a controlados crescendos de las cuerdas, busca la creación de una atmósfera que trasladará al resto de pasajes musicales. Aquí merece la pena detenerse en “It´s Him”, con un precioso adagio de cuerdas intermedio y en “Sleepwalkers”, mucho más tendente a la elegía.

El disco finaliza con una emotiva versión del tema de Dieter interpretado por un sólo de piano (“Dieter´s Theme Reprise”); una canción que toma como referencia este mismo motivo central (“Lights” interpretada por James Carrington), y la curiosidad que supone “This Is How I Remember Him”, donde podemos escuchar al propio director Werner Herzog contando de primera mano sus experiencias en la preparación de un documental sobre esta historia real, camino sobre el que finalmente se cimienta su determinación por convertirla en ficción para la gran pantalla.

Sin ser especialmente memorable, sí que estamos ante un score recomendable y que palia de algún modo la sequía actual. Esta segunda colaboración de Badelt con Herzog tras “Invencible”, corrobora también el buen momento del compositor tras su acertada aproximación al universo del “Instinto Básico” de Goldsmith con el thriller “Premonición” y su divertida y fresca (a la par que sorprendente) partitura para la nueva versión de “Las Tortugas Ninja”.


Pablo Nieto . . . . SCOREMAGACINE



Referencias
Rescue Dawn / Rescate al Amanecer (2006)
Película dirigida por Werner Herzog.
Interpretada por Christian Bale, Steve Zahn, Jeremy Davies, Pat Healy, Evan Jones, Zach Grenier, Marshall Bell, Toby Huss, GQ, etc.