Compositor: Klaus Badelt (1968)
Año de composición: 2006
Fecha de salida: 2006-05-09
Discográfica: Insterscope/Universal
Referencia: B0006811-02
Tracks:
1. Won't Let You Fall - performed by Stacy Ferguson 4:36
2. Bailamos - performed by Stacy Ferguson 3:10
3. Postales - performed by Federico Aubele 4:09
4. The Poseidon 3:19
5. The Wave 4:37
6. A Map and a Plan 2:30
7. Fire Dive 2:48
8. Claustrophobia 7:09
9. Drowning 3:05
10. Don't Look Down 3:44
11. Escape 2:42
Total: 41:49
Créditos
Música compuesta por Klaus Badelt
Orquesta dirigida por William Ross.
Orquestaciones Robert Elhai, Jeff Toyne, Brad Warnaar.
Album producido por Klaus Badelt.
Reseñas
Remake del filme original de Ronald Neame estrenado en 1972, ”Poseidón” llega ahora a nuestras pantallas de la mano de Wolfgang Petersen, el alemán más yanqui de Hollywood con permiso de su compañero Roland Emmerich. Richard Dreyfuss y Kurt Rusell son los actores principales de esta nueva versión que aprovecha las últimas técnicas digitales para ofrecer espectaculares imágenes del hundimiento del “Poseidón”, aquél enorme trasatlántico que por el efecto de una descomunal ola vuelca en medio del océano. Parte de la tripulación consigue sobrevivir al impacto, pero es ahí donde empieza su verdadero calvario: el buque poco a poco se hunde inexorablemente y deberán de encontrar por todos los medios el modo de salir a la superficie.
Petersen, un director al que parece que le van estas historias con el mar como escenario principal, apuesta en el apartado musical por su paisano Klaus Badelt, que coge el testigo del maestro John Williams, el autor del score original de 1972 y del que evidentemente no hay ni rastro en la aproximación del alemán.
Debemos recordar que Badelt venía de componer la superproducción china “The Promise”, una de las más gratas sorpresas del pasado 2005. Para los que gozaron como yo con aquella obra, desgraciadamente he de comenzar el análisis de este “Poseidon” diciendo que poco, muy poco queda de aquél ejercicio de buen gusto melódico. No en vano, vistas las enormes e indudables referencias, el presente trabajo nos devuelve a la época en la que el alemán no era sino un avezado discípulo del todopoderoso Hans Zimmer.
Badelt presenta el tema central de la partitura en ”The Poseidon”, secuencia en la que, a imagen y semejanza del “Titanic”, se muestra en pantalla la colosal arquitectura del trasatlántico. Oyendo el corte, no dudo que más de uno sentirá una curiosa asociación de esta música a otro filme: la orquestación difiere, es cierto que las melodías no presentan excesivos paralelismos... pero un halo a “La Tormenta Perfecta” de Horner se apodera de los tres minutos del tema compuesto por el alemán. Sensación que aún se intensifica más si tenemos en cuenta que Petersen fue también el responsable en la dirección de aquélla cinta. ¿Temp track? ¿Indicaciones del cineasta?. Más bien me decanto por pensar que Petersen asocia inconscientemente el ambiente marítimo a este tipo de cortes semi-épicos, con las trompas y ligeros coros entonando una frase melódica de cierta grandeza y el sonido de la guitarra acústica evocando el ambiente porteño. Sea como fuere, el tema central es lo único que rescata al disco de la funcionalidad más exasperante, sobre todo escuchándolo en la heroica versión del último y mejor corte del álbum, ”Escape”.
Una vez disfrutado el motivo principal, ese curioso efecto inicial de paralelismo con la obra de Horner se transforma en decepción, justo cuando atendemos a la sucesión de ritmos y texturas Mediaventures que pueblan los poco más de 30 minutos de score incidental. Badelt se lanza sin rubor a apabullar al oyente con los típicos recursos electrónicos que, ya por conocidos, acaban por aburrir al más pintado.
Estamos ante una partitura en la cual el autor retorna a sus orígenes por la puerta de atrás, cuando meses antes había demostrado un cambio de registro tan sumamente atrayente como inesperado. De aquél “The Promise”, el alemán solo hereda un mayor respeto por los instrumentos reales, teniendo aquí mayor presencia tanto las cuerdas como los metales ajenos a lo sintético.
El álbum es francamente monótono, aunque parte de culpa seguramente la tiene la pobre edición del sello Interscope, que no sólo limita el score a una irrisoria media hora (con esas tres olvidables canciones del principio), sino que además no atina demasiado al incluir ocho piezas incidentales que son de acabado muy similar, temas casi todos de acción trepidante que desplazan a ese tipo de música más introspectiva y calmada que no dudo aparecerá en el filme.
En descargo de Badelt, es justo señalar además que carece aquí de la plena libertad creativa que muy seguramente tuvo en su anterior “The Promise”. A nadie escapan los curiosos criterios musicales de Wolfgang Petersen, un director que cambia de compositor como de chaqueta, y que a fecha de hoy ya es famoso entre los aficionados por generar dos grandes polémicas sobre partituras rechazadas (el “Air Force One” de Randy Newman y la impresionante “Troya” de Gabriel Yared). Por ello, no creo andar muy lejors al afirmar que Badelt escribe el encargo con poco margen para la improvisación o la inclusión de ideas propias, y desde luego con nula posibilidad de ofrecer un estilo menos cuadriculado del escuchado aquí.
Así las cosas, “Poseidon” posee esa dinámica musical de filmes catástrofe contemporáneos tales como “Daylight”, “El Día de Mañana”, o incluso comparte ciertas similitudes con el “Speed” de Mancina. La electrónica toma las riendas no sólo como trasfondo rítmico, sino igualmente simulando sonoridades propias de la trama (como bien pudiera ser el efecto del fondo del mar oido a mitad del ”Drowning” o los aderezos sintéticos del ”Claustrophobia”). Algo que, a falta de mayor variedad cromática, es a la postre es lo único que identifica al oyente con el género del filme.
Sin duda, Badelt naufraga en este proyecto. La partitura no es que suponga un descalabro sonado, pues cumple con lo requerido seguramente por el director. El problema está en que es rutinaria hasta limites insospechados. Siendo justos, la parca edición en CD no resulta de gran ayuda de por sí para recomendar la adquisición de un score que, más que nunca, requeriría de otro álbum de mayor duración. Quizás en él descubriríamos unas virtudes que aquí parecen ocultas en lo más profundo del fondo del mar.
José-Vidal Rodriguez . . . . SCOREMAGACINE
Referencias
Poseidon (2006)
Película dirigida por Wolfgang Petersen.
Interpretada por Josh Lucas, Kurt Russell, Emmy Rossum, Jacinda Barrett, Richard Dreyfuss, Mía Maestro, Kevin Dillon, Mike Vogel, Jimmy Bennett, Andre Braugher, Freddy Rodríguez, Stacy Ferguson, Kelly McNair, etc.
Recientes
Compositores
- A.R. Rahman (1)
- Aaron Zigman (1)
- Alan Silvestri (9)
- Alexandre Desplat (3)
- Basil Poledouris (7)
- Christopher Gordon (1)
- Cliff Eidelman (1)
- Clint Mansell (1)
- Craig Armstrong (1)
- Danny Elfman (3)
- David Arnold (1)
- Elliot Goldenthal (5)
- Elmer Bernstein (1)
- Ennio Morricone (5)
- Eric Serra (1)
- Gabriel Yared (2)
- Georges Delerue (1)
- Gustavo Santaolalla (1)
- Hans Zimmer (35)
- Harry Gregson-Williams (3)
- Howard Shore (5)
- Iva Davies (1)
- James Horner (24)
- James Newton Howard (13)
- Jan A.P. Kaczmarek (1)
- Jerry Goldsmith (12)
- Joe Hisaishi (2)
- Joel Goldsmith (1)
- John Barry (13)
- John Corigliano (1)
- John Debney (4)
- John Ottman (1)
- John Tavener (1)
- John Williams (16)
- Johnny Klimek (1)
- Kenji Kawai (1)
- Kitaro (2)
- Klaus Badelt (6)
- Lee Holdridge (1)
- Mark Isham (1)
- Mark Knopfler (8)
- Mark Mancina (2)
- Michael Kamen (2)
- Michael Nyman (1)
- Mike Oldfield (1)
- Patrick Doyle (2)
- Philip Glass (1)
- Randy Edelman (2)
- Randy Miller (1)
- Reinhold Heil (1)
- Richard Marvin (1)
- Richard Tognetti (1)
- Roque Baños (1)
- Shigeru Umebayashi (1)
- Thomas Newman (4)
- Tom Tykwer (1)
- Trevor Jones (3)
- Trevor Morris (1)
- Vangelis (3)
- Wojciech Kilar (4)
- Yann Tiersen (1)
- Zbigniew Preisner (2)
Titulos
- 72 Metra - Ennio Morricone
- A Beautiful Mind - James Horner
- A far of place (Expanded) - James Horner
- Agnes of God - Georges Delerue
- Alien 3 - Elliot Goldenthal
- Aliens - The Deluxe Edition - James Horner
- Apocalypto - James Horner
- Apollo 13 [Promo] - James Horner
- Babel - Gustavo Santaolalla
- Backdraft - Hans Zimmer
- Batman - Danny Elfman
- Batman Begins - Hans Zimmer
- Batman Forever - Elliot Goldenthal
- Batman Returns - Danny Elfman
- Beyond Borders - James Horner
- Beyond Rangoon - Hans Zimmer
- Bicentennial Man - James Horner
- Black Hawk Down - Hans Zimmer
- Braveheart - James Horner
- Cast Away - Alan Silvestri
- Cocoon - Special Expanded Edition - James Horner
- Conan the Barbarian - Basil Poledouris
- Conan the Destroyer - Basil Poledouris
- Contact - Alan Silvestri
- Crimson Tide - Hans Zimmer
- Enemy at the Gates - James Horner
- Film Music Of Hans Zimmer - Hans Zimmer
- Final Fantasy: The Spirits Within - Elliot Goldenthal
- Flicka - Aaron Zigman
- For a Few Dollars More / A Fistful of Dollars - Ennio Morricone
- Girl with a Pearl Earring - Alexandre Desplat
- Gladiator (Complete Score) - Hans Zimmer
- Gladiator - Hans Zimmer
- Gladiator: More Music - Hans Zimmer
- Glory - James Horner
- Hannibal - Hans Zimmer
- House of Sand and Fog - James Horner
- Interview with the Vampire - Elliot Goldenthal
- Iris - James Horner
- Joan of Arc - Eric Serra
- Jumanji - James Horner
- K2 - Hans Zimmer
- King Arthur - Hans Zimmer
- King Arthur Expanded - Hans Zimmer
- Kingdom of Heaven - Harry Gregson-Williams
- Krull - James Horner
- Legends of the Fall - James Horner
- Les Misérables - Basil Poledouris
- Lonesome Dove - Basil Poledouris
- M. Butterfly - Howard Shore
- Master and Commander - Iva Davies
- Message in a Bottle - Gabriel Yared
- More Music from Braveheart - James Horner
- Once Upon a Time in the West - Ennio Morricone
- Paperhouse - Hans Zimmer
- Pearl Harbor - Hans Zimmer
- Pirates Of The Caribbean - At World's End - Hans Zimmer
- Pirates Of The Caribbean - Dead Man's Chest - Hans Zimmer
- Predator - Alan Silvestri
- Rain Man - Hans Zimmer
- Renaissance Man - Hans Zimmer
- Selected Themes - Alan Silvestri
- Shrek The Third - Harry Gregson-Williams
- Sinbad: Legend of the Seven Seas - Harry Gregson-Williams
- Sleepy Hollow - Danny Elfman
- Spirit - Stallion of The Cimarron - Hans Zimmer
- Spirit: Stallion of Cimmaron - Hans Zimmer
- Stargate: Deluxe Edition - David Arnold
- Tears of the Sun - Hans Zimmer
- The Abyss - Alan Silvestri
- The Adventures of Conan: A Sword And Sorcery Spectacular - Basil Poledouris
- The British Years
- The Da Vinci Code - Hans Zimmer
- The Dark Knight - Hans Zimmer
- The English Patient - Gabriel Yared
- The Essential Elmer Bernstein Film Music Collection - Elmer Bernstein
- The House of the Spirits - Hans Zimmer
- The Hunt for Red October - Basil Poledouris
- The Last Samurai - Hans Zimmer
- The Legend of 1900 - Ennio Morricone
- The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring - Howard Shore
- The Lord of the Rings: The Return of the King - Howard Shore
- The Lord of the Rings: The Two Towers - Howard Shore
- The Mission - Ennio Morricone
- The Mummy Returns - Alan Silvestri
- The Name Of The Rose - James Horner
- The New World - James Horner
- The Peacemaker - Hans Zimmer
- The Perfect Storm - James Horner
- The Pledge - Hans Zimmer
- The Prince of Egypt - Hans Zimmer
- The Quick And The Dead - Alan Silvestri
- The Ring - The Ring Two - Hans Zimmer
- The Rock - Hans Zimmer
- The Silence of the Lambs - Howard Shore
- The Thin Red Line - Hans Zimmer
- The Touch - Basil Poledouris
- The Wings of a Film - Hans Zimmer
- Thelma and Louise - Hans Zimmer
- Titanic - James Horner
- Troy - James Horner
- Van Helsing - Alan Silvestri
- Vibes - James Horner
Enlaces
Tracks
Becoming a Geisha - John Williams
Hymn to the Fallen - John Williams
Way Of Life - Hans Zimmer