Compositor: James Newton Howard (1951)
Año de composición: 1995
Fecha de salida: 1995-08-01
Discográfica: MCA Records
Referencia: MCD 11282
Tracks:
1. Main Titles 4:46
2. Escaping the Smokers 3:52
3. The Atoll 1:44
4. Prodigal Child 1:57
5. Smokers Sighted 2:12
6. Swimming 4:15
7. The Skyboat 3:57
8. National Geographics 1:49
9. Speargun 1:47
10. The Bubble 3:25
11. Helen Frees the Mariner 3:29
12. Helen Sews 0:53
13. Slide for Life 4:53
14. Half an Hour 4:38
15. We're Gonna Die 2:05
16. Arriving at the Deez 4:29
17. Deacon's Speech 3:54
18. Haircuts 1:34
19. Gills 2:01
20. Why Aren't You Rowing 2:41
21. Balloon Flight 0:50
22. Dry Land 1:50
23. Mariner's Goodbye 3:17
24. Main Credits 2:19
Total: 68:38
Créditos
Música compuesta por James Newton Howard.
Orquestaciones de Brad Dechter, Jeff Atmajian, Robert Elhai, Chris Boardman y James Newton Howard.
Interpretada por una orquesta de sesión de Los Angeles dirigida por Artie Kane.
Coro de L.A. Master Chorale dirigido por Paul Salamunovich.
Músicos destacados: Katrin Kern (voz), Marisa Chandler (voz), Emil Richards (percusión), Joe Porcaro (percusión), Mike Fisher (percusión), Steve Porcaro (sintetizadores) y James Newton Howard (sintetizadores).
Orquesta contratada por Sandy DeCrescent.
Grabada, mezclada y masterizada por Bruce Botnick.
Editada por Jim Weidman.
Album producido por James Newton Howard y Michael Mason.
Reseñas
Tras el éxito de "Bailando con Lobos", Kevin Costner creyó, equivocadamente para disgusto de él y sus fans, que le había cogido el tranquillo a eso de las superproducciones de Hollywood. Lo intentó con "Waterworld", fracasó, y aún así fue capaz de volver a intentarlo con "The Postman". Y volvió a fracasar estrepitosamente, más todavía si cabe. Tras estas dos películas, la carrera de Costner emprendió una caída libre de la que a día de hoy aún no se ha recuperado.
Afortunadamente para los aficionados a la música de cine, sus dos fracasadas superproducciones aún nos dejaron dos, a pesar de todo, fantásticas bandas sonoras, ambas de la mano de James Newton Howard.
En concreto, hablar de "Waterworld" es hacerlo de la banda sonora de género épico que encumbró a Howard. A pesar de contar con reconocidos trabajos a sus espaldas por entonces, como "Alive!" o "Grand Canyon", no fue hasta su colaboración con Costner que se le empezó a conocer en el mundillo. Prueba de ello es que desde entonces, su música ha sido un punto de referencia a la hora de ser usada en trailers, programas de televisión o como "temp-track", siendo precisamente esta "Waterworld" la preferida para este tipo de ocasiones.
En mi opinión, la película era entretenida y se dejaba ver. Y eso para mí es bastante. Si a eso le unimos el fantástico score, ya merece unos cuantos visionados más. O sea, que tampoco afirmaría que estamos ante el típico caso de banda sonora magnífica desaprovechada en una producción de tres al cuarto, cosa que ocurre, desgraciadamente, muy a menudo.
En su momento, no dudé en declarar que "Waterworld" es la mejor obra de Howard hasta el momento presente. Puede que cuente en su haber con excelentes trabajos como los ya citados "Alive!" y "Grand Canyon", u obras posteriores y más recientes como "Dinosaur", "Vertical Limit" o "Atlantis: The Lost Empire". Estas últimas, siendo muy buenas, están notablemente impregnadas del precedente creado por "Waterworld". Pero es que este trabajo, además, es uno de los más variados jamás compuestos por el compositor.
Howard es capaz, mediante su música, de mostrarnos el desolado (pista 1, "Main Titles") y a la vez impresionante (pista 10, "The Bubble") mundo acuático en el que se ha convertido nuestro planeta, tras la fusión de los casquetes polares en un futuro no muy lejano y no muy halagüeño. Coros, ritmos étnicos, flautas exóticas y abundancia de sintetizador (aunque con un toque de distinción que a mí, por ejemplo, me hace reconocer a Howard frente a otros compositores como los salidos de Mediaventures).
Contamos también con momentos de acción extrema como "Escaping the Smokers", "Hellen Frees the Mariner" o "Slide for Life", las mejores muestras en las que se desarrolla el tema principal de acción, el que luego ha sido tantas veces usado en trailers y avances televisivos.
Pero es en temas como "Deacon's Speech" en los que Howard demuestra toda su maestría a la hora de transmitir fuertes emociones. Destaco esta pista porque es una de mis favoritas del CD (y me ha costado mucho decidirme, porque los casi 70 minutos de música no tienen desperdicio), y porque me encanta el momento de la película en el que tiene lugar. Mientras Deacon, el líder de los Smokers, les está dando una arenga, la niña le va poniendo el vello de punta mientras describe la valentía y la fortaleza de espíritu de Mariner. Simultáneamente, éste se va adentrando en el petrolero abandonado que sirve de base a los Smokers para rescatar a la pequeña. Un momento verdaderamente antológico, a mi parecer. Con un comienzo similar al toque de percusión del "Conan" de Poledouris (o del "Total Recall" de Goldsmith, según se mire), el tema se va desarrollando y creciendo poco a poco, hasta llegar a un par de cumbres, en las que los coros toman un papel protagonista, y el compositor nos muestra el dominio de la fanfarria (cosa que se adivinaba en la pista final de "Grand Canyon", que tan buen sabor de boca nos dejaba).
Destacar también los esperanzadores últimos temas del CD, en los que contra todo pronóstico, nuestros héroes acaban por encontrar tierra firme, en medio de tanta inmensidad oceánica, dando por finalizada su aventura. O no. Mariner considera el mar como su hogar, y no será capaz de abandonarlo. La penúltima pista, "Mariner's Goodbye" es una tranquila y hermosa rendición del tema principal, a modo de despedida. Esta pista actúa como prólogo para el verdadero epílogo de la historia, el "Main Credits" que cierra el CD.
James Newton Howard es un compositor que se mueve con soltura en los más diversos ambientes musicales, desde el drama urbano y cotidiano hasta la épica más fantástica. En mi opinión, no tiene nada que demostrar, aunque sí mucho que darnos todavía (y que además, se vea recompensado). Degustando trabajo tras trabajo, mi admiración hacia este compositor tardará mucho en decaer, dado su ritmo de producción actual. Y que siga así.
Lo Mejor: La intensidad de la música, los distintos campos que abarca, y lo mejor, comprobar la soltura con la que Howard se mueve entre ellos.
Lo Peor: Que la banda sonora pueda verse afectada por las malas críticas que recibió la película.
El Momento: "Deacon's Speech".
Bac Hylon . . . . BSOSpirit
Referencias
Waterworld (1995)
Película dirigida por Kevin Reynolds y Kevin Costner.
Interpretada por Kevin Costner, Dennis Hopper, Jeanne Triplehorn, Tina Majorino, Michael Jeter, John Fleck, David Finnegan, Robert A. Silverman, etc.
Recientes
Compositores
- A.R. Rahman (1)
- Aaron Zigman (1)
- Alan Silvestri (9)
- Alexandre Desplat (3)
- Basil Poledouris (7)
- Christopher Gordon (1)
- Cliff Eidelman (1)
- Clint Mansell (1)
- Craig Armstrong (1)
- Danny Elfman (3)
- David Arnold (1)
- Elliot Goldenthal (5)
- Elmer Bernstein (1)
- Ennio Morricone (5)
- Eric Serra (1)
- Gabriel Yared (2)
- Georges Delerue (1)
- Gustavo Santaolalla (1)
- Hans Zimmer (35)
- Harry Gregson-Williams (3)
- Howard Shore (5)
- Iva Davies (1)
- James Horner (24)
- James Newton Howard (13)
- Jan A.P. Kaczmarek (1)
- Jerry Goldsmith (12)
- Joe Hisaishi (2)
- Joel Goldsmith (1)
- John Barry (13)
- John Corigliano (1)
- John Debney (4)
- John Ottman (1)
- John Tavener (1)
- John Williams (16)
- Johnny Klimek (1)
- Kenji Kawai (1)
- Kitaro (2)
- Klaus Badelt (6)
- Lee Holdridge (1)
- Mark Isham (1)
- Mark Knopfler (8)
- Mark Mancina (2)
- Michael Kamen (2)
- Michael Nyman (1)
- Mike Oldfield (1)
- Patrick Doyle (2)
- Philip Glass (1)
- Randy Edelman (2)
- Randy Miller (1)
- Reinhold Heil (1)
- Richard Marvin (1)
- Richard Tognetti (1)
- Roque Baños (1)
- Shigeru Umebayashi (1)
- Thomas Newman (4)
- Tom Tykwer (1)
- Trevor Jones (3)
- Trevor Morris (1)
- Vangelis (3)
- Wojciech Kilar (4)
- Yann Tiersen (1)
- Zbigniew Preisner (2)
Titulos
- 72 Metra - Ennio Morricone
- A Beautiful Mind - James Horner
- A far of place (Expanded) - James Horner
- Agnes of God - Georges Delerue
- Alien 3 - Elliot Goldenthal
- Aliens - The Deluxe Edition - James Horner
- Apocalypto - James Horner
- Apollo 13 [Promo] - James Horner
- Babel - Gustavo Santaolalla
- Backdraft - Hans Zimmer
- Batman - Danny Elfman
- Batman Begins - Hans Zimmer
- Batman Forever - Elliot Goldenthal
- Batman Returns - Danny Elfman
- Beyond Borders - James Horner
- Beyond Rangoon - Hans Zimmer
- Bicentennial Man - James Horner
- Black Hawk Down - Hans Zimmer
- Braveheart - James Horner
- Cast Away - Alan Silvestri
- Cocoon - Special Expanded Edition - James Horner
- Conan the Barbarian - Basil Poledouris
- Conan the Destroyer - Basil Poledouris
- Contact - Alan Silvestri
- Crimson Tide - Hans Zimmer
- Enemy at the Gates - James Horner
- Film Music Of Hans Zimmer - Hans Zimmer
- Final Fantasy: The Spirits Within - Elliot Goldenthal
- Flicka - Aaron Zigman
- For a Few Dollars More / A Fistful of Dollars - Ennio Morricone
- Girl with a Pearl Earring - Alexandre Desplat
- Gladiator (Complete Score) - Hans Zimmer
- Gladiator - Hans Zimmer
- Gladiator: More Music - Hans Zimmer
- Glory - James Horner
- Hannibal - Hans Zimmer
- House of Sand and Fog - James Horner
- Interview with the Vampire - Elliot Goldenthal
- Iris - James Horner
- Joan of Arc - Eric Serra
- Jumanji - James Horner
- K2 - Hans Zimmer
- King Arthur - Hans Zimmer
- King Arthur Expanded - Hans Zimmer
- Kingdom of Heaven - Harry Gregson-Williams
- Krull - James Horner
- Legends of the Fall - James Horner
- Les Misérables - Basil Poledouris
- Lonesome Dove - Basil Poledouris
- M. Butterfly - Howard Shore
- Master and Commander - Iva Davies
- Message in a Bottle - Gabriel Yared
- More Music from Braveheart - James Horner
- Once Upon a Time in the West - Ennio Morricone
- Paperhouse - Hans Zimmer
- Pearl Harbor - Hans Zimmer
- Pirates Of The Caribbean - At World's End - Hans Zimmer
- Pirates Of The Caribbean - Dead Man's Chest - Hans Zimmer
- Predator - Alan Silvestri
- Rain Man - Hans Zimmer
- Renaissance Man - Hans Zimmer
- Selected Themes - Alan Silvestri
- Shrek The Third - Harry Gregson-Williams
- Sinbad: Legend of the Seven Seas - Harry Gregson-Williams
- Sleepy Hollow - Danny Elfman
- Spirit - Stallion of The Cimarron - Hans Zimmer
- Spirit: Stallion of Cimmaron - Hans Zimmer
- Stargate: Deluxe Edition - David Arnold
- Tears of the Sun - Hans Zimmer
- The Abyss - Alan Silvestri
- The Adventures of Conan: A Sword And Sorcery Spectacular - Basil Poledouris
- The British Years
- The Da Vinci Code - Hans Zimmer
- The Dark Knight - Hans Zimmer
- The English Patient - Gabriel Yared
- The Essential Elmer Bernstein Film Music Collection - Elmer Bernstein
- The House of the Spirits - Hans Zimmer
- The Hunt for Red October - Basil Poledouris
- The Last Samurai - Hans Zimmer
- The Legend of 1900 - Ennio Morricone
- The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring - Howard Shore
- The Lord of the Rings: The Return of the King - Howard Shore
- The Lord of the Rings: The Two Towers - Howard Shore
- The Mission - Ennio Morricone
- The Mummy Returns - Alan Silvestri
- The Name Of The Rose - James Horner
- The New World - James Horner
- The Peacemaker - Hans Zimmer
- The Perfect Storm - James Horner
- The Pledge - Hans Zimmer
- The Prince of Egypt - Hans Zimmer
- The Quick And The Dead - Alan Silvestri
- The Ring - The Ring Two - Hans Zimmer
- The Rock - Hans Zimmer
- The Silence of the Lambs - Howard Shore
- The Thin Red Line - Hans Zimmer
- The Touch - Basil Poledouris
- The Wings of a Film - Hans Zimmer
- Thelma and Louise - Hans Zimmer
- Titanic - James Horner
- Troy - James Horner
- Van Helsing - Alan Silvestri
- Vibes - James Horner
Enlaces
Tracks
Becoming a Geisha - John Williams
Hymn to the Fallen - John Williams
Way Of Life - Hans Zimmer