Compositor: Jerry Goldsmith (1929-2004)
Año de composición: 1999
Fecha de salida: 1999-05-04
Discográfica: Decca
Impresor: Universal Music (USA)
Referencia: 289 466 458-2
Tracks:
1. Imhotep 4:21
2. The Sarcophagus 2:17
3. Tauger Attack 2:23
4. Giza Port 2:02
5. Night Boarders 4:09
6. The Caravan 2:52
7. Camel Race 3:27
8. The Crypt 2:26:43
9. Mumia Attack 2:20
10. Discoveries 3:41
11. My Favourite Plague 3:59
12. Crowd Control 3:13
13. Rebirth 8:33
14. The Mummy 6:20
15. The Sand Volcano 5:39
Total: 57:42
Créditos
Música compuesta y dirigida por Jerry Goldsmith.
Orquestaciones de Alexander Courage.
Grabada por Mike Ross-Trevor.
Mezclada por Bruce Botnick.
Editada por Bruce Botnick y Ken Hall.
Masterizada por Bruce Botnick.
Album producido por Jerry Goldsmith.
Reseñas
Es extraño cómo una banda sonora te puede llegar a gustar de tal forma, a pesar de que las primeras veces que la escuchas sientes que es un fiasco total, y continúas odiando tanto cada una de esas notas durante años, hasta el punto de que lleguen a afectarte un montón de estúpidos prejuicios. The Mummy es un perfecto ejemplo de mi caótica experiencia al respecto, realmente me pareció bastante sinuosa e incluso llegué a sentir un cierto odio por ella. No me preguntéis por qué exactamente, no sería capaz de daros una respuesta satisfactoria, simplemente pensé que, en cierto modo, era más de lo mismo, una especie de 'The 13th Warrior Returns', lo cual, en primer lugar, ya es absurdo de por sí, ya que este film de Stephen Sommers se estrenó un poco antes que el de John McTiernan, aunque ambos daten de 1999. En segundo lugar, añadamos a esto otro factor menor, el que no fuera capaz de dar por hecho que Jerry Goldsmith poseía un auténtico don para la composición... Otra imprudente presunción por mi parte, aunque en esta ocasión mi caprichosa actitud tenga un nombre, 'juventud'. En cualquier caso, es como si yo mismo tratara de convencerme de que tenía razón cuando no la tenía. ¿Entonces por qué el cambio? Podría decirse que he madurado musicalmente hablando (o eso, o he tenido una visión) y que, de alguna forma, mis demandas han cambiado en igual proporción.
¿Y ahora? Ahora creo que eclipsa a la mayoría de los scores de acción actuales. Ni más ni menos. Se trata de un score dinámico, grandiosamente épico en el que los temas a metal están maravillosamente interpretados por la orquesta -- sin ir más lejos, yo mismo me siento agotado en lugar de los músicos cada vez que escucho Night Boarders, ¿tomaban aliento acaso cuando interpretaban esta asombrosa pieza? --, al tiempo que incluyen algunos de los arranques orquestales más imponentes jamás escuchados, y lo mismo va para la sección de cuerdas, que demuestra las mismas dotes de maestría. Es música de la que te pone de buen humor. Escuchad The Caravan, e intentad que deje de pensar que no estamos realmente en mitad del desierto, sudando como pollos y arrastrándonos en busca de algo que no nos deshidrate aún más (¡jolines, pues no me ha entrado sed y todo!). The Sand Volcano es la bellísima conclusión del score, con un romántico y glorioso toque final. Ahora, para ser honesto, admitiré que este score suena bastante a un borrador final de The Wind And The Lion. Y no lo digo porque sí, es meramente el símbolo de un logro vital, de una obra que ha costado toda una vida llevar a la perfección.
En 1999, después de un año de silencio total para Jerry, se hizo obvió que el compositor podía dar aún lo mejor de sí mismo, con tres de sus más valiosos esfuerzos en toda su filmografía -- el que nos faltaba era The Haunting. Quién hubiera pensado que tras todos estos años de verdadero gran servicio y compromiso con la música de cine, a lo largo de una brillante carrera que impone respeto, que tenía aún tantas cosas interesantes que transmitir a todos los dedicados fans, incluso cuao Goldsmith pasó una mala racha tratando de encontrar un propósito para que la gente buscara sus scores. Tal vez muchos de vosotros esperabáias algo especial más allá de esta enésima adaptación de Indiana Jones, pero de lo que no cabe duda es de que Jerry nos sorprendió una vez más.
Lo Mejor: El extremo tono épico, ¡junto con todos esos grandes temas!
Lo Peor: Algunas de las pistas más atmosféricas, donde no parece que se llegue a ninguna parte; no es que sean malas, es que no aportan mucho, aunque funcionen bien en el film (¿y no es eso de lo que se trata, de que la banda sonora se ajuste a la película?)
Los Momentos: Imhotep, Night Boarders, The Caravan, Camel Race, The Crypt (¡tío, menudo ímpetu el de la orquesta en el instante 1:02!), The Sand Volcano...
dudeofthedead
Traducido por Bac Hylon. . . . BSOSpirit
Referencias
The Mummy / The Mummy (La Momia) (1999)
Película dirigida por Stephen Sommers.
Interpretada por Brendan Fraser, Rachel Weisz, John Hannah, Arnold Vosloo, Kevin J. O'Connor, Jonathan Hyde, Oded Fehr, Erick Avari, Stephen Dunham, etc.
Recientes
Compositores
- A.R. Rahman (1)
- Aaron Zigman (1)
- Alan Silvestri (9)
- Alexandre Desplat (3)
- Basil Poledouris (7)
- Christopher Gordon (1)
- Cliff Eidelman (1)
- Clint Mansell (1)
- Craig Armstrong (1)
- Danny Elfman (3)
- David Arnold (1)
- Elliot Goldenthal (5)
- Elmer Bernstein (1)
- Ennio Morricone (5)
- Eric Serra (1)
- Gabriel Yared (2)
- Georges Delerue (1)
- Gustavo Santaolalla (1)
- Hans Zimmer (35)
- Harry Gregson-Williams (3)
- Howard Shore (5)
- Iva Davies (1)
- James Horner (24)
- James Newton Howard (13)
- Jan A.P. Kaczmarek (1)
- Jerry Goldsmith (12)
- Joe Hisaishi (2)
- Joel Goldsmith (1)
- John Barry (13)
- John Corigliano (1)
- John Debney (4)
- John Ottman (1)
- John Tavener (1)
- John Williams (16)
- Johnny Klimek (1)
- Kenji Kawai (1)
- Kitaro (2)
- Klaus Badelt (6)
- Lee Holdridge (1)
- Mark Isham (1)
- Mark Knopfler (8)
- Mark Mancina (2)
- Michael Kamen (2)
- Michael Nyman (1)
- Mike Oldfield (1)
- Patrick Doyle (2)
- Philip Glass (1)
- Randy Edelman (2)
- Randy Miller (1)
- Reinhold Heil (1)
- Richard Marvin (1)
- Richard Tognetti (1)
- Roque Baños (1)
- Shigeru Umebayashi (1)
- Thomas Newman (4)
- Tom Tykwer (1)
- Trevor Jones (3)
- Trevor Morris (1)
- Vangelis (3)
- Wojciech Kilar (4)
- Yann Tiersen (1)
- Zbigniew Preisner (2)
Titulos
- 72 Metra - Ennio Morricone
- A Beautiful Mind - James Horner
- A far of place (Expanded) - James Horner
- Agnes of God - Georges Delerue
- Alien 3 - Elliot Goldenthal
- Aliens - The Deluxe Edition - James Horner
- Apocalypto - James Horner
- Apollo 13 [Promo] - James Horner
- Babel - Gustavo Santaolalla
- Backdraft - Hans Zimmer
- Batman - Danny Elfman
- Batman Begins - Hans Zimmer
- Batman Forever - Elliot Goldenthal
- Batman Returns - Danny Elfman
- Beyond Borders - James Horner
- Beyond Rangoon - Hans Zimmer
- Bicentennial Man - James Horner
- Black Hawk Down - Hans Zimmer
- Braveheart - James Horner
- Cast Away - Alan Silvestri
- Cocoon - Special Expanded Edition - James Horner
- Conan the Barbarian - Basil Poledouris
- Conan the Destroyer - Basil Poledouris
- Contact - Alan Silvestri
- Crimson Tide - Hans Zimmer
- Enemy at the Gates - James Horner
- Film Music Of Hans Zimmer - Hans Zimmer
- Final Fantasy: The Spirits Within - Elliot Goldenthal
- Flicka - Aaron Zigman
- For a Few Dollars More / A Fistful of Dollars - Ennio Morricone
- Girl with a Pearl Earring - Alexandre Desplat
- Gladiator (Complete Score) - Hans Zimmer
- Gladiator - Hans Zimmer
- Gladiator: More Music - Hans Zimmer
- Glory - James Horner
- Hannibal - Hans Zimmer
- House of Sand and Fog - James Horner
- Interview with the Vampire - Elliot Goldenthal
- Iris - James Horner
- Joan of Arc - Eric Serra
- Jumanji - James Horner
- K2 - Hans Zimmer
- King Arthur - Hans Zimmer
- King Arthur Expanded - Hans Zimmer
- Kingdom of Heaven - Harry Gregson-Williams
- Krull - James Horner
- Legends of the Fall - James Horner
- Les Misérables - Basil Poledouris
- Lonesome Dove - Basil Poledouris
- M. Butterfly - Howard Shore
- Master and Commander - Iva Davies
- Message in a Bottle - Gabriel Yared
- More Music from Braveheart - James Horner
- Once Upon a Time in the West - Ennio Morricone
- Paperhouse - Hans Zimmer
- Pearl Harbor - Hans Zimmer
- Pirates Of The Caribbean - At World's End - Hans Zimmer
- Pirates Of The Caribbean - Dead Man's Chest - Hans Zimmer
- Predator - Alan Silvestri
- Rain Man - Hans Zimmer
- Renaissance Man - Hans Zimmer
- Selected Themes - Alan Silvestri
- Shrek The Third - Harry Gregson-Williams
- Sinbad: Legend of the Seven Seas - Harry Gregson-Williams
- Sleepy Hollow - Danny Elfman
- Spirit - Stallion of The Cimarron - Hans Zimmer
- Spirit: Stallion of Cimmaron - Hans Zimmer
- Stargate: Deluxe Edition - David Arnold
- Tears of the Sun - Hans Zimmer
- The Abyss - Alan Silvestri
- The Adventures of Conan: A Sword And Sorcery Spectacular - Basil Poledouris
- The British Years
- The Da Vinci Code - Hans Zimmer
- The Dark Knight - Hans Zimmer
- The English Patient - Gabriel Yared
- The Essential Elmer Bernstein Film Music Collection - Elmer Bernstein
- The House of the Spirits - Hans Zimmer
- The Hunt for Red October - Basil Poledouris
- The Last Samurai - Hans Zimmer
- The Legend of 1900 - Ennio Morricone
- The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring - Howard Shore
- The Lord of the Rings: The Return of the King - Howard Shore
- The Lord of the Rings: The Two Towers - Howard Shore
- The Mission - Ennio Morricone
- The Mummy Returns - Alan Silvestri
- The Name Of The Rose - James Horner
- The New World - James Horner
- The Peacemaker - Hans Zimmer
- The Perfect Storm - James Horner
- The Pledge - Hans Zimmer
- The Prince of Egypt - Hans Zimmer
- The Quick And The Dead - Alan Silvestri
- The Ring - The Ring Two - Hans Zimmer
- The Rock - Hans Zimmer
- The Silence of the Lambs - Howard Shore
- The Thin Red Line - Hans Zimmer
- The Touch - Basil Poledouris
- The Wings of a Film - Hans Zimmer
- Thelma and Louise - Hans Zimmer
- Titanic - James Horner
- Troy - James Horner
- Van Helsing - Alan Silvestri
- Vibes - James Horner
Enlaces
Tracks
Becoming a Geisha - John Williams
Hymn to the Fallen - John Williams
Way Of Life - Hans Zimmer